1.¿Qué
factores internos y externos pueden estar en pro o contra de la creación de una cultura de emprendimiento en nuestra
región e institución?
Es muy importante saber que la cultura de
emprendimiento es una manera en la cual un grupo de personas piensa y actúa en
orientación a obtener riquezas a través del aprovechamiento de oportunidades,
del liderazgo, del emprendimiento, una cultura de emprendedores es aquella
donde todos buscan el progreso con ideas innovadoras y de desarrollo tanto
económico con social de la mano de planes de negocio que sean buenos y que
vayan dirigidos a la población en la cual se esta planteando esa idea
emprendedora, es necesario conocer y saber a quienes se les esta presentando el
producto para no cometer errores.
FACTORES
INTERNOS:
|
PRO
|
CONTRA
|
|
·
Muchas
personas tienen creatividad y ganas de innovar, básicas de un emprendedor,
desarrollo de capacidades y cualidades necesarias.
·
Existe un
muy buen liderazgo en la región y en la institución.
·
Muchas
personas quieren tener su propia empresa y generar ideas innovadoras que
beneficien a todos.
·
El trabajo
en grupo es evidente que es un trabajo muy fructífero a la hora de crear e
idear proyectos nuevos y emprendedores.
|
·
Falta de
recursos, en la mayoría de situaciones es la que más afecta el desarrollo de
una cultura emprendedora
·
Falta de
conocimientos y educación de emprendimiento, las personas no saben qué es eso
del emprendimiento.
·
Existe una
cultura de empleado y no de empleador, lo que genera que las personas aspiren
a trabajar en empresas ya fundadas y
no busquen generar su propia empresa.
·
Plagios de
ideas, que muchas veces es muy común entre emprendedores y se genera un
conflicto.
|
FACTORES EXTERNOS
|
PRO
|
CONTRA
|
|
·
Está
entrando a la región un pensamiento más global donde se busca el desarrollo
de esta cultura de emprendimiento.
·
Apoyo de
toda la región e institución a la hora de efectuar un proyecto o una idea.
·
En algunos
casos el apoyo de altos mandos en cuanto a que están de acuerdo con las ideas
de innovación y la cultura de emprendimiento.
|
·
No se
promueve la educación sobre estos temas de emprendimiento y de cultura
emprendedora
·
Limitaciones
en cuanto a permisos o espacios adecuados para la realización de las ideas
innovadoras
·
Falta de
disponibilidad de recursos de la región y de la institución donde se va a
formar la cultura emprendedora.
·
Criticas
hacia los proyectos internos que se plantean o de las ideas que se tienen
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario